Nos visitó la Lic. Claudia Zaid, Psicomotricista y Educadora de Masaje Infantil. Charlamos con ella acerca de por qué hacerle un masaje al bebé: a partir de qué edad y en qué momento. Los bebés se estresan y es muy favorable que mediante el masajito brindado preferentemente por mamá o papá, puedan relajarse. No se debe masajear a los bebés si están llorando o con dolor. Sí es importante el dejar que los bebés prematuros sean "tocados" por sus padres. El estímulo que se les brinda mediante ese contacto es muy grande. Con los masajes logran comunicarse de otra manera, tanto los bebés como los papás. El bebé responde a ese masaje, que si se lo da antes de su última comida por las noches, logrará un mejor descanso. La mamá debe estar tranquila para poder brindar el masaje a su hijo. Sólo basta con 15 minutos en cada sesión, pero los frutos a recoger son muy valiosos. Es imprescindible hacerlo con aceites especiales y en el piso, sobre una alfombrita, un toallón y sin pañal. El vínculo que se crea es para siempre.
Podemos contactarnos con Claudia de distintas maneras: claudiazaid.blogspot.com
claudia_zaid@hotmail.com
14 4470 4114 |